CONECTA CON NOSOTROS

Deporte y Salud

Actividad física moderada para prevenir la molesta incontinencia urinaria

Dr. Víctor Díez Nicolás, responsable del servicio de Urología
de Olympia Quirónsalud

Actividad física moderada para prevenir la molesta incontinencia urinaria. Estamos ante un trastorno muy común, con una prevalencia en adultos de (entre el 33% y el 45%). En los hombres, esta cifra es menor (15%).

Pero no hay que resignarse, ahora nuevas técnicas pueden solucionar hasta el 90% de los casos de incontinencia urinaria.

Te lo contamos en conSdesport.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre deporte y salud.

Actividad física moderada para prevenir la molesta incontinencia urinaria

Dr. Víctor Díez Nicolás.

La incontinencia urinaria es un trastorno de salud que afecta tanto a hombres como a mujeres y conlleva una importante pérdida de la calidad de vida.

Según el Dr. Víctor Díez Nicolás, responsable del servicio de Urología de Olympia Quirónsalud, «se trata de un trastorno muy común, con una prevalencia en adultos que oscila entre el 33% y el 45%. En los hombres, esta cifra es menor, situándose en torno al 15%».

El especialista destaca que, en el caso de las mujeres, la incontinencia se asocia a factores como «embarazos previos, menopausia y pérdida de tono muscular en el suelo pélvico», lo que puede afectar su bienestar personal, laboral y sexual.

En los hombres, las principales causas son enfermedades prostáticas y cirugías previas.

Actividad física moderada para prevenir la molesta incontinencia urinaria
«Mantener un peso adecuado y realizar actividad física moderada reduce el riesgo de incontinencia», afirma el Dr. Díez Nicolás.

El doctor subraya la importancia de acudir al especialista: «El primer paso para resolver este problema es pedir ayuda. Muchas personas normalizan la incontinencia o sienten vergüenza, cuando en realidad existen soluciones efectivas en la mayoría de los casos».

Entre las principales medidas preventivas, destaca el papel del estilo de vida. «Mantener un peso adecuado y realizar actividad física moderada reduce el riesgo de incontinencia», afirma el Dr. Díez Nicolás.

Técnicas diagnósticas y terapéuticas

En cuanto a los tratamientos, el urólogo explica que existen múltiples opciones según cada paciente.

«La primera línea de actuación es la rehabilitación del suelo pélvico con un equipo especializado. Si no es suficiente, contamos con tratamientos farmacológicos, inyecciones miniinvasivas y cirugía, con tasas de éxito de hasta el 90%».

El servicio de Urología de Olympia Quirónsalud pone a disposición de los pacientes las técnicas diagnósticas y terapéuticas más avanzadas para abordar esta patología de manera personalizada y efectiva.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin.com, conRderuido.com, pereznoesraton.com, conideintelligente.com, conNdenutricion.com, conBdebike.com y conSdesport.com. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¡Practica deporte para vivir más y mejor!

Deporte y Salud

Beneficios del ejercicio físico en tu lugar de trabajo

Deporte y Salud

¡Dicen que los deportes con raqueta como el padel alargan la vida!

Idígoras y Pachi

¡El deporte hay que sudarlo!

Idígoras y Pachi

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.