CONECTA CON NOSOTROS

Deporte y Salud

¿Cómo proteger tu salud si practicas deportes de riesgo en verano?

Deportes emocionantes como surf, paddle surf, escalada, senderismo;
o actividades acuáticas como rafting o zambullidas.

¿Cómo proteger tu salud si practicas deportes de riesgo en verano? Lo primero es distinguir entre deportes extremos, exigen una alta preparación y deportes de riesgo que podemos practicar de forma amateur.

Te lo contamos en conSdesport.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre deporte y salud.

¿Cómo proteger tu salud si practicas deportes de riesgo en verano?

En verano, muchas personas se animan a probar deportes emocionantes como el surf, paddle surf, escalada, senderismo, o actividades acuáticas como rafting o zambullidas.

Sin embargo, estas disciplinas, muy atractivas por su contacto con la naturaleza y su alta intensidad, también pueden entrañar riesgos si no se toman las debidas precauciones.

A continuación, analizamos los principales peligros y las recomendaciones para practicarlos de forma más segura.

Deportes de riesgo más frecuentes en verano

El ahogamiento continúa siendo una de las principales causas de muerte no intencional en España, con entre 400 y 600 fallecimientos al año.

El síndrome del «ahogado invisible», especialmente entre menores, también preocupa. Asimismo, ASPAYM advierte del aumento de lesiones medulares por zambullidas imprudentes, alentando a verificar la profundidad del agua antes de lanzarse.

¿Cómo proteger tu salud si practicas deportes de riesgo en verano?
El ahogamiento continúa siendo una de las principales causas de muerte no intencional en España, con entre 400 y 600 fallecimientos al año.

Deshidratación, calambres y esguinces son comunes en deportes como el senderismo, ciclismo o carrera durante el verano.

La pérdida de líquidos y sales minerales puede comprometer el rendimiento y provocar accidentes.

Actividades de montaña como la escalada o el rápel también se intensifican en verano. En todo el mundo, se practican actividades extremas como el puenting sobre ríos o rápel en cascadas.

Riesgos adicionales de verano

Temperaturas elevadas pueden provocar agotamiento por calor, síncope térmico o incluso golpe de calor si se supera la capacidad de regulación del cuerpo.

Se ha detectado un aumento de casos de criptosporidiosis en piscinas en España, que afecta especialmente a niños e inmunodeprimidos.

En algunas playas, se cierran zonas por apariciones de carabelas portuguesas (“falsas medusas”) que pueden provocar desde dolor intenso hasta paros cardíacos.

¿Cómo proteger tu salud si practicas deportes de riesgo en verano?
Practicar deportes de riesgo durante el verano puede ser emocionante y saludable, siempre que se haga con responsabilidad y autocuidado.

Medidas para proteger la salud al practicar deportes de riesgo en verano

A continuación, te ofreces una guía estructurada para minimizar riesgos si practicas deportes de riesgo en verano:

  • Evita las horas de máximo calor, como entre las 11 h y 17 h.
  • Opta por hacer deporte temprano por la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más suaves.
  • Hidrátate constantemente, bebiendo agua cada 15‑20 min durante el ejercicio y comienzando bien hidratado (500 ml 1‑2 h antes).
  • Aclimátate progresivamente al calor, aumentando poco a poco el tiempo de exposición.
  • Usa ropa ligera, transpirable, de colores claros, y prendas con protección UV.
  • Aplica protector solar FPS 30+ al menos 30 minutos antes de la exposición y vuelve a aplicar cada 2 h o tras sudar.
  • Utiliza gorra, gafas de sol y, si corresponde, ropa que cubra zonas sensibles.
  • Realiza un calentamiento específico centrado en los grupos musculares que vas a usar.
  • Utiliza equipo de protección ajustado correctamente según el deporte: cascos, chalecos salvavidas para actividades acuáticas, calzado adecuado, etc.
  • En deportes acuáticos y con niños, vigila constantemente el entorno y evita distracciones como el móvil.
¿Cómo proteger tu salud si practicas deportes de riesgo en verano?
No basta con saber nadar: se recomienda una educación acuática integral para prevenir ahogamientos, especialmente en niños pequeños.
  • No basta con saber nadar: se recomienda una educación acuática integral para prevenir ahogamientos, especialmente en niños pequeños.
  • Respeta las señales en las playas (banderas) y evita zonas con corrientes de retorno.
  • Evita zambullirse de cabeza sin conocer la profundidad y posibles obstáculos; estas prácticas pueden provocar lesiones medulares graves.
  • En piscinas públicas o naturales, evita ingerir agua y fomenta una higiene estricta para prevenir infecciones como la criptosporidiosis.
  • Personas mayores, menores de cuatro años y con enfermedades crónicas deben evitar la exposición al sol y la actividad física en horas de calor sin supervisión médica.
  • Sigue campañas oficiales que alertan del calor excesivo y promueven la prevención.

Deportes de riesgo emocionantes pero con responsabilidad

En definitiva, practicar deportes de riesgo durante el verano puede ser emocionante y saludable, siempre que se haga con responsabilidad y autocuidado. En consecuencia, es imprescindible:

  1. Elegir momentos del día adecuados;
  2. Mantener una hidratación constante y facilitar la aclimatación;
  3. Protegerse del sol con ropa y fotoprotección;
  4. Calentar y usar equipo apropiado;
  5. Educarse y supervisar especialmente a la infancia;
  6. Tener especial precaución con actividades de zambullida o en entornos acuáticos;
  7. Adaptarse a las condiciones individuales y estar atentos a las señales del cuerpo.

En resumen, la prevención salva vidas y minimiza lesiones. Así, podrás disfrutar de las sensaciones que estos deportes aportan sin comprometer tu salud.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin.com, conRderuido.com, pereznoesraton.com, conideintelligente.com, conNdenutricion.com, conBdebike.com y conSdesport.com. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¿Puedo practicar deporte al aire libre cuando el calor aprieta?

Deporte y Salud

¡Prohibido hacer deporte con calor extremo!

Idígoras y Pachi

¿Qué ventajas tiene levantar pesas para tu salud?

Deporte y Salud

¿No sabes qué deporte practicar en verano?

Deporte y Salud

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.