CONECTA CON NOSOTROS

Deporte y Salud

Grandezas y miserias de la historia del alpinismo

Pon un libro en tu vida…‘ La bandera en la cumbre, una historia política del montañismo’, de Pablo Batalla, con edición de Capitán Swing

Grandezas y miserias de la historia del alpinismo. ¿Estamos ante un libro de alpinismo, o ante un libro de política?

Para responder a esta cuestión tendréis que leer ‘La bandera en la cumbre, una historia política del montañismo’, de Pablo Batalla con edición de Capitán Swing.

Te lo contamos en conSdesport.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre deporte y salud.

Grandezas y miserias de la historia del alpinismo

La bandera en la cumbre narra una historia del alpinismo. Es una historia no rectilínea, ni exhaustiva, ni ortodoxa, en la que se cuenta una excursión de Helmut Kohl y ninguna de las de Walter Bonatti.

Y donde se dedica mayor espacio a Tintín que a Reinhold Messner, pero que recorre dos centurias y media y cuyas escenas permiten apreciar su evolución.

La del montañismo en su acepción más amplia, que incluye a los deportistas de las montañas y a aquellas personas que, sin necesidad de subirlas, las convirtieron en tema de obras artísticas o literarias.

Y también a las personas que tuvieron que ascender por ellas a la fuerza (fugitivos de regímenes represivos, guerrilleros, etcétera). Una historia política del alpinismo y también una historia montañera de la política.

La historia de unos conceptos y unos sueños que enamoraron al ser humano y por los que este ha luchado, ha hecho revoluciones y ha librado guerras mundiales desde que, el 20 de junio de 1789, los diputados del tercer estado hicieran un famoso juramento en un frontón de París.

Con erudición, conciencia, mirada crítica y rigor, Batalla logra conformar un texto de amor por las alturas, la historia y el análisis sociopolítico de quienes se han encaramado a las montañas a lo largo de los siglos.

Nos concierne la altura. Cada quien encuentre en ella su pulsión, mensaje y anhelo.

'La bandera en la cumbre, una historia política del montañismo', de Pablo Batalla con edición de Capitán Swing.
La bandera en la cumbre. Una historia política del montañismo, de Pablo Batalla. Editado por Capitán Swing.

Sherpas en huelga. Feministas que clavan la bandera sufragista en lo alto de un pico.

Alpinistas veganos, alpinistas ciegos, alpinistas a la fuerza en las sierras del maquis, alpinistas trans ondeando el estandarte rosa, blanco y azul en cada una de las Siete Cumbres,…

… montañeros evangélicos en busca del Arca de Noé en la cima del Ararat. Anarquistas que van al monte a practicar esperanto o a buscar escondrijos para las armas de la acción directa.

Montañeros fascistas, pacifistas, peronistas, liberales, conservadores. Papas y santos alpinistas, judíos ortodoxos estudiando la Torá en las faldas del Everest.

Las excursiones de Tolkien, las de Lenin, las de Helmut Kohl, el mountaintop soñado por Martin Luther King.

Largas colas en el Everest del siglo XXI para ondear dos docenas de variopintas banderas. «No hay no política, todo es política», se dicen dos personajes de La montaña mágica, de Thomas Mann, en un balneario de los Alpes suizos.

Y con esa referencia literaria empieza este libro sobre las mil maneras en que se ha hecho política desde los afilados púlpitos de los picos del mundo.

Entretanto, van apareciendo tanto las grandezas como las miserias de la historia del alpinismo, espacio de libertad y emancipación a veces, y de opresión muchas otras.

El autor, Pablo Batalla Cueto

Licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca, corrector de estilo, traductor y ensayista.

Es autor de cinco ensayos:

  • Si cantara el gallo rojo. Biografía social de Jesús Montes Estrada «Churruca» (2017), 
  • La virtud en la montaña. Vindicación de un alpinismo lento ilustrado y anticapitalista (2019), 
  • Los nuevos odres del nacionalismo español (2021), 
  • La ira azul. El sueño milenario de la Revolución (2023)
  • Yo podría haber sido Fidel Castro (2024).

Ha participado también en los libros colectivos Ígor Medio: el carbón y l’arena (2022), Neorrancios. Sobre los peligros de la nostalgia (2022), Conceyu Bable. El frutu y la semiente (2024) y Claves de política global (2024).

Ha traducido dos libros del francés: la Fisiología del gusto, de Brillat-Savarin (2013) y Juzgar a Franco, de Sophie Baby (2025).

'La bandera en la cumbre, una historia política del montañismo', de Pablo Batalla con edición de Capitán Swing.

Es columnista en Público, colabora con La Marea, hace largas entrevistas biográficas para Jot Down Sport y Nortes y ha publicado artículos en El País y Nueva Sociedad, entre otros medios. Coordina la revista cultural digital El Cuaderno y es activo en X y Bluesky.

Sus campos principales de interés y escritura son la religión; la pervivencia de sus arquetipos y mentalidades en la política secular contemporánea; los umbrales de época y revoluciones;…

… la historia del pensamiento conservador, reaccionario y fascista y, por último, la del «socialismo real» en Europa del Este, con especial interés por la vida cotidiana. Y va al monte todo lo que puede con los grupos Gárrate a la Pación y Los Fugaos.

conSdesport.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre deporte y salud.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¿Por qué debes practicar deporte?

Idígoras y Pachi

¿Es cierto que el deporte retrasa el envejecimiento?

Deporte y Salud

¿Qué papel juegan el ejercicio físico moderado y la microbiota sobre la memoria?

Deporte y Salud

¡El fútbol necesita más árbitros con Inteligencia… Artificial!

Idígoras y Pachi

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.